Entradas
NIIF una radiografía al ejercicio profesional en Latinoamérica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NIAS LA AUDITORÍA BAJO ESTÁNDARES INTERNACIONALES IFAC EN LATINOAMÉRICA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NIIF una radiografía al ejercicio profesional en Latinoamérica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
“Debo presentar al Registro Mercantil los Estados Financieros VEN NIF y no los he adoptado”. ¿Qué hacer?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Hablar de este tema en Agosto del 2019 supone una amplia preocupación para la entidad que ha venido manejando registros contables con principios contables que ya no rigen en nuestro país desde el año 2008 para grandes entidades y 2011 para pymes, algunos por desinterés, otros por desconocimiento claro y otros porque simplemente pensaron que era algo que correspondía exclusivamente al “contador”. Esta conversación la he tenido muchas veces con prospecto de clientes, en charlas informales o simplemente cuando preguntan qué tan difícil es estar certificado en Normas. Una entidad requiere actualizar su expediente mercantil cada año y con diferencia a otras legislaciones en donde se exige y sin prórroga para poder operar comercialmente, es decir , renovar su registro mercantil , aquí en Venezuela termina siendo un proceso que muchas veces no se celebra en el momento que corresponde y donde el expediente de una empresa puede pasar una muy buena cantidad de años si...
VEN NIF = NIIF ¿SI O NO?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

A este tema le he llamado siempre la manzana de la discordia , inclusive sin ir muy lejos hace unos días un “comisario” me devolvió los estados financieros auditados porque al escribir VEN NIF me exigía la corrección pues para el eran VEN NIIF. Si bien los principios contables deben ser del dominio del personal que prepara la información financiera, resulta imprescindible que sea la “entidad” integralmente la que comprenda la información que produce y en la que se fundamentan la toma de decisiones que se genera bajo los principios contables que en nuestro caso particular Venezuela no son sólo las NIIF sino conjuntamente con los boletines de aplicación emitidos por el comité permanente y aprobados en los DNA( directorio nacional ampliado) Desde contadores hasta empresarios mantienen el escepticismo a flor de piel con relación a la aplicabilidad y vigencia de los VEN NIF o principios de contabilidad generalmente aceptados en Venezuela con los cuales se buscó en un principio...
El Impuesto diferido ¿invitado o “arrocero”? del cierre en NIIF pymes.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

En mi país Venezuela cuando hablamos de un arrocero nos referimos a una persona que llega a una fiesta sin ser invitado, algunos pasan desapercibidos y otros son botados de la fiesta sin la más mínima contemplación. Definitivamente una de las cosas que más me asombra es la capacidad que tenemos los contadores públicos de pensar sólo en impuestos, a veces siento que muchos creen que ese es sólo nuestro fin en una organización ya sea pequeña mediana o grande. Cuando una entidad aplica los estándares NIIF plenas es poco probable que no se midan los efectos del impuesto diferido en la determinación del impuesto a las ganancias de una entidad, pero cuando llegamos a NIIF PYMES nos encontramos con una serie de “excusitis” y de inapropiada medición de los gastos, costos e ingresos que termina por supuesto en una información financiera idéntica a la tributaria , esto nos hace pensar acaso es posible que no se generen cálculos de impuesto diferido al aplicar el es...